10 tips para colocarle nombre a tu negocio

Encontrar el nombre adecuado para tu emprendimiento o negocio puede tener un impacto significativo en su éxito, y nombrarlo es algo que debes considerar cuidadosamente. Un nombre incorrecto puede hacer algo peor que no conectar con los clientes; también puede dar lugar a obstáculos comerciales y legales insuperables. Por el contrario, un nombre claro y potente puede ser de gran ayuda en los esfuerzos de marketing y branding.

A continuación le ofrecemos varias sugerencias útiles para encontrar un nombre ganador para tu emprendimiento o negocio.

1. Evita los nombres difíciles de deletrear

No quieres que los clientes potenciales se confundan sobre cómo encontrar tu negocio en línea. Quieres evitar tener que corregir continuamente la versión mal escrita del nombre. Así que, ¿por qué no mantenerlo simple?

2. No elijas un nombre que pueda ser limitante al cecimiento

Elegir un nombre demasiado limitado puede causarte problemas en el futuro. Imagina que Jeff Bezos hubiera elegido el nombre “OnlineBooks” en lugar de “Amazon”. Así que evita nombres como “Vestidos de novia de Caracas” o “FranelasOctopus”. No quieres limitar tu negocio a un producto concreto o a una ciudad específica.

3. Realiza una búsqueda exhaustiva en Internet antes de elegir el nombre

Una vez que hayas determinado un nombre que te guste, haz una búsqueda en Internet sobre él. En la mayoría de los casos, descubrirás que otra persona ya está utilizando ese nombre de empresa. Si bien eso no será un impedimento total, sí que debería hacerte reflexionar.

4. Asegúrate de obtener el nombre de dominio .com

Es preferible que consigas el nombre de dominio “.com” para tu negocio en lugar de otras alternativas como .net, .org, .biz u otras posibles extensiones de dominio. Los clientes tienden a asociar un nombre .com con un negocio más establecido. Sin duda, alguien poseerá ya el nombre .com que deseas, pero muchos propietarios de dominios están dispuestos a vender su nombre por el precio adecuado.

Piensa en la adquisición del nombre .com que deseas como una inversión empresarial. Puedes comprobar la disponibilidad de un nombre de dominio en sitios como NetworkSolutions.com, y si el nombre de dominio está ocupado, a menudo puedes localizar al propietario del nombre de dominio y ver si está dispuesto a venderlo utilizando la misma herramienta.

Asegúrate también si el nombre de tu negocio  está presente en las redes sociales más populares, como Facebook, Twitter e Instagram.

5. Utiliza un nombre que transmita algún significado

Lo ideal es que el nombre del negocio transmita algo significativo y positivo relacionado con el mismo. ¿La gente puede entender al instante de qué trata tu negocio? Mientras que los nombres sin sentido como “Google”, “Yahoo” o “Zappos” tienen cierto atractivo debido a su pegajosidad, este tipo de nombres te costarán mucho más para la marca.

Algunos ejemplos de nombres de dominio claros, sencillos e intrigantes son Dulces.com, Recuperate.com, y Administrador.com. Un nombre de dominio como Trounce.com sería perfecto para una empresa de juegos.

6. Realiza una búsqueda de marcas

Haz una búsqueda en las patentes de tu país para hacerte una idea de si puedes conseguir una marca comercial o de servicio para el nombre.

7. Realiza una búsqueda en los entes gubernamentales

Dado que es probable que quieras estructurar tu negocio como una corporación o una compañía, debes hacer una búsqueda en los registros de tu país para asegurarte de que el nombre no será confusamente similar a otro nombre de negocio que ya está registrado. Si es demasiado similar a un nombre existente, el ente gubernamental puede no permitirte registrarlo. Tu abogado puede ayudarte a realizar este tipo de búsqueda.

8. Evalúa si el nombre es pegadizo

Obviamente, no quieres un nombre aburrido para tu negocio, pero tampoco quieres elegir algo que sea demasiado “exagerado”. Quieres que tus empleados puedan decir dónde trabajan sin dudarlo, y quieres que tu nombre resuene con tu público objetivo.

9. Obtén opiniones sobre el nombre

Piensa en cinco o diez posibles nombres y consúltalos con amigos, familiares y colegas de confianza. También pide opiniones a tu público objetivo. Y asegúrate de que el nombre no tiene ninguna connotación negativa.

10. Asegúrate de que el nombre suena bien cuando se dice en voz alta

A veces los nombres parecen buenos sobre el papel, pero suenan fatal cuando se dicen en voz alta. Y si se dice en voz alta, asegúrate de que la gente no se confunde en cuanto a la forma de escribirlo.


Tú, como emprendedor y empresario, tendrás que vivir con el nombre durante mucho tiempo, así que asegúrate de que estás contento con él y que crees que va a calar en los clientes. Tómate el tiempo necesario para acertar desde el principio.

Algunos artículos que podrían interesarte:

7 pasos para emprender en tu idea de negocio

Qué hacer si tu nuevo negocio no tiene clientes

Artículos relacionados

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top
¿Como puedo ayudarte?