¿Deseas crear tu cuenta de Stripe o dar acceso a tu desarrollador web para que te ayude a integrarla con tu ecommerce pero no sabes cómo? En este artículo te enseñamos cómo hacerlo paso a paso y te llevará de 2 a 5 minutos como máximo.
Usar Stripe como forma de pago de pago en tu negocio es una apuesta segura, ya que se trata de una tecnología moderna con un diseño práctico que además ofrece comisiones inferiores a otras pasarelas de pago online y que es una herramienta sencilla de manejar, segura y más económica que el resto.
CÓMO CREAR TU CUENTA PASO A PASO
1. Entra en la web oficial de Stripe.
2. Oprime el botón [Empezar ahora] o selecciona «Iniciar sesión» en el menú superior izquierdo y haz clic en el texto «Crea una cuenta».
3. Rellena tus datos en el formulario (correo electrónico, nombre completo contraseña segura); oprime en el reCAPTCHA para confirmar que no eres un robot y haz clic en el botón [Crea tu cuenta de Stripe].
4. En este momento recibirás un email de confirmación en tu correo.
Haz clic en él e identifícate para activar tu cuenta.
5. A continuación llegarás a tu panel de inicio en Stripe.
6. Para comenzar te recomiendo dar un nombre a la cuenta haciendo clic en «Añadir un nombre» bajo «Cuenta sin nombre» arriba a la izquierda. Puedes cambiarlo cuando quieras, pero esto te ayudará a diferenciar entre varias si necesitas crear más de una.
7. Para terminar de activar tu cuenta necesitas introducir tus datos personales o de empresa. Para ello haz clic en el botón [Iniciar] que aparece en «Activa tu cuenta de Stripe» o en el elemento «Activa tu cuenta» del menú lateral izquierdo.
En esta sección debes indicar:
- País donde resides
- Tu producto:
- Web
- Descripción de tu empresa
- Datos fiscales de tu negocio:
- Datos personales:
- Nombre
- Fecha de nacimiento
- Cédula de Identidad
- Dirección
- Información que aparece en el extracto de la tarjeta de crédito de tus clientes:
- Descripción
- Número de teléfono
- Datos bancarios para recibir los pagos:
- Moneda
- País
- Elección de autentificación en dos pasos (para mayor seguridad) entre:
- Mensaje de texto
- Google Authenticator
Poco después de [Enviar solicitud] tu cuenta quedará activada y lista para que la conectes con el plugin que gestione los pagos (WooCommerce, EDD, etc.).
¿Tienes a una persona externa encargada de desarrollar tu web y quieres darle acceso para que se encargue de todo?
Entonces sigue estos pasos:
CÓMO INTRODUCIR UN NUEVO USUARIO COMO DESARROLADOR EN TU CUENTA DE STRIPE
1. Haz clic en el último apartado del menú lateral izquierdo, «Configuración», y selecciona «Miembros del equipo» en la columna «EQUIPO Y SEGURIDAD»
2. En la siguiente pantalla haz clic en el botón [+ Nuevo usuario].
3. Cuando aparezca el pop-up escribe su correo electrónico, selecciona la opción «Desarrollador» y selecciona [Invitar].
¡Listo! El usuario seleccionado recibirá un correo para aceptar tu invitación.
Nota: algunos plugins (como Restrict Content Pro o Gravity Forms) necesitan capacidad de administrador para poder la configuración completa, así que puedes darle un acceso puntual al inicio de administrador y después cambiarlo a desarrollador.
Es importante destacar que, tú eres el titular de la cuenta de Stripe, así que puedes eliminar al resto de usuarios cuando desees o cuando su participación en ella deja de ser necesaria.
Tan solo necesitas hacer clic en el botón [Quitar…] que aparece junto a dicho usuario.
Con información de: Cómo crear una cuenta de Stripe y dar acceso a tu desarrollador web
Aquí te dejamos algunos artículos para que sigas aprendiendo sobre el ecommerce:
1 comentario en “¿Cómo crear una cuenta de Stripe e integrarla a tu ecommerce?”
Pingback: PayPal vs Stripe: ¿Cuál es mejor? » Miguel en la Web