Mobile Commerce: Acércate mas a tus clientes

Para nadie es un secreto la necesidad y utilidad que tienen los teléfonos celulares en la actualidad; forman parte de nuestra cotidianidad y con el tiempo nos van facilitando la vida. Actualmente se ha convertido en nuestro punto de venta y de compra; por eso el Comercio electrónico (E-commerce) evoluciona al comercio móvil específicamente, siendo ambas un complemento que nace de las redes sociales, las páginas web y de las aplicaciones móviles.

No sabemos el momento exacto en el que empezamos a contactar a una tienda online para obtener información detallada de un producto o servicio y comprar desde la casa, el trabajo o desde otro lugar. Lo que sí sabemos es que se ha logrado gracias a las redes sociales, que nos permiten saber detalladamente  del producto, percibirlo visualmente y contactar con el vendedor para llegar a una acción de compra. Al igual que con las páginas web, que por medios de ellas se puede saber ampliamente sobre un producto o servicio y como comprarla. La evolución de estas plataformas digitales ha logrado facilitar el medio de pago que usan los compradores y el medio de envió que requieren.

Ahora, las empresas pequeñas, medianas y grandes considerando estos cambios, han pensado en adaptar otras opciones  de compra pensando en sus clientes y en esta modalidad llamada mobile commerce (m-commerce), que consiste únicamente en el comercio móvil. Tal como se mencionó anteriormente existe la forma de pagar el producto a través de las aplicaciones, gracias a las “monedas digitales”; también de elegir el producto y de mandarlo a una agencia de envío más cercano. En fin, teniendo mucho alcance desde su teléfono, los consumidores quieren la comodidad de hacerlo “todo” con ella.

Por eso es que las aplicaciones móviles, las redes sociales y la página web adaptadas al móvil son muy importantes para las empresas consolidadas y las nuevas. Entienden que sus clientes consumen su mayor tiempo en el teléfono.

Comercio Móvil

¿POR QUÉ EL M-COMMERCE ES IMPORTANTE PARA TU EMPRESA?

  1. Si bien es cierto, todos nuestros intereses están en el gran mundo del Internet. En números son aproximadamente 64% de la población que tienen un teléfono celular; teniendo un número estimado de personas en el mundo de 7.400.000.000 y con una cantidad de 4.770.000.000 de celulares fabricados. Además, el 83% del acceso a Internet se hace desde el celular. Estos números te indican la relevancia que tiene el smartphone  en nuestro entorno.  
  2. La distancia no será una limitante. A través de esta modalidad de compra, podemos elegir, pedir información y comparar con otros productos y con esto el alcance de compra puede ser mayor. Recuerda que estando presente en el móvil de tu cliente permite que la compra se realice en cualquier hora y en cualquier lugar.
  3. Comparte la nueva colección del producto, actualizaciones en las plataformas digitales, descuentos, concursos, encuestas. Mantén siempre un feedback con los clientes a través de Whatssap, Telegram, E-mail, los DM y otras mensajerías instantáneas.
  4. Crea un fuerte engagement con el cliente; aunque más allá de la atención que se le dé,  se debe establecer una confianza  en donde el posible comprador se sienta seguro con la empresa.
  5. El comercio móvil seguirá evolucionando; gracias a que cada vez  los teléfonos se vuelven  indispensable para nuestro día a día y que ellos a su vez aumentarán su cobertura, velocidad y otras actualizaciones que se necesitarán para la optimización de estos equipos.

¿CÓMO EMPLEAR MIS ESTRATEGIAS COMERCIALES AL TELÉFONO?

  1. Tu negocio puede estar enfocado en viajes, moda, consultoría, entretenimiento, venta de productos u otros tipos de comercio. Lo importante es saber cómo se desenvuelve tu cliente con la mensajería instantánea y qué tanto lo puede usar para la estrategia comercial que se vaya a emplear.
  2. Cuáles son los objetivos que se quieren lograr  y qué plan se puede ejecutar para tener más posibilidades de compra y buen posicionamiento en el mercado.
  3. Luego de establecer un plan para ofrecer tus servicios. Evalúa qué redes te convienen, qué plataforma es más visitada por el usuario; y desarrolla para el móvil soluciones más efectivas que a lo mejor no resultan con un ordenador.

¿Todavía tienes duda de considerar el comercio móvil para tu empresa? A ver, tú también eres consumidor y quizás alguna vez realizaste una compra o una venta por medio de tu teléfono. Evalúa esa experiencia y visualiza tu marca con esta nueva oportunidad comercial y acércate mas a tus clientes.

Sí quieres que tu empresa dé el salto digital, ¡puedo ayudarte a hacerlo! Comunícate conmigo.


Con la información de:

https://www.innovadeluxe.com/conoce-la-importancia-del-m-commerce-para-que-crezca-tu-negocio/

https://gearplug.io/blog/2018/10/29/que-es-el-m-commerce-y-cual-es-su-importancia-en-el-marketing-digital/

https://rodrigohm.com/estadisticas-y-datos-del-uso-del-celular/

Artículos relacionados

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top
¿Como puedo ayudarte?