Herramientas para organizar tu trabajo.

A veces no sabemos que herramientas pueden ser eficaces para el desarrollo de nuestro trabajo, ya sea un trabajo independiente o en grupo, existen muchas de ellas que te pueden ayudar a ser más eficiente y más organizada.  

PARA TRABAJAR EN EQUIPO 

TRELLO  

Es una herramienta ideal para la organización y planificación de proyectos. Una de sus principales características es lo fácil e intuitiva que es, lo que la convierte en una de las herramientas para trabajar en equipo favoritas entre los emprendedores.  

La forma de trabajar con Trello se basa sobre todo en la creación de tableros. Puedes crearlos para ti mismo o  compartirlos con tu equipo. En estos tableros creas tu calendario de tareas, que no son más que tarjetas con el nombre de las tareas, sus especificaciones y el plazo para finalizarlas. 

Si lo necesitas, puedes subir archivos a la tarjeta correspondiente a cada tarea, así como escribir comentarios y mantener conversaciones con las personas con las que quieras compartir cada tarjeta. 

TOGGL 

Aquí tenemos una aplicación para medir el tiempo, lo cual es esencial para conocer tu productividad

En la aplicación Toggl puedes añadir los diferentes proyectos en los que trabajas, asociarlos a clientes concretos y añadir etiquetas. 

Para utilizar esta aplicación, basta con elegir la tarea en la que vas a trabajar, poner en marcha el temporizador y pararlo cuando acabes y en la parte inferior podrás ver cuánto tiempo has invertido en cada tarea, las horas que has trabajado.  

Puedes acceder a Toggl desde el navegador o desde aplicación móvil y se integra con otras aplicaciones de gestión de equipos, como Google Drive y Trello. 

SLACK 

Slack te permite crear un entorno de trabajo en el que añadir a los distintos miembros de tu equipo y colaboradores.  Dentro del grupo se pueden crear distintos canales correspondientes a diferentes proyectos o áreas de tu negocio.  

A través de esta aplicación, puedes mandar mensajes a todos los miembros del equipo e iniciar conversaciones privadas con una o varias personas. También pueden añadirse archivos desde Google Drive o desde nuestro disco duro, e incluso pueden crearse extractos, notas o documentos de Google Docs. 

GOOGLE DRIVE  

Para usar Google Drive solo debes tener una cuenta en Google. Te permite tener todos los archivos de tu negocio organizados en carpetas y almacenado en la nube gracias a sus 15 GB de espacio gratuito que ofrece.  

Esta herramienta es muy cómoda, puesto que puedes compartir con otras personas documentos o carpetas específicas y asignar diferentes niveles de permisos. 

Además, No solo puedes subir archivos desde tu ordenador sino también crearlos. Los documentos que puedes crear pueden ser textos, hojas de cálculo, formularios, diapositivas, documentos en pdf.  

LASTPASS 

Con la cantidad de herramientas y aplicaciones que utilizamos a diario, intentar memorizar todas las contraseñas es la mejor manera de olvidarlas y perder tiempo en escribirlas cada vez que quieres iniciar sesión. 

Además de ser una memoria de passwords esta es una de las principales herramientas para trabajar en equipo, porque permite compartir contraseñas con terceros sin tener que enseñarlas de forma explícita. 

PARA TRABAJAR COMO FREELANCE 

PARA LAS FINANZAS  

Hay algunas herramientas geniales en el mercado que te ayudarán a evitar estos problemas. Herramientas como FreeAgentXero y Freshbooks

Lo más importante de todo es que tendrás el control de tus finanzas. Podrás ver tu rentabilidad de un vistazo, detectar cualquier problema futuro de flujo de caja. También podrás realizar facturas para tus clientes, recibir pagos y controlar los pagos tardíos, todo automáticamente gracias a ellas. 

PARA HACER PROPUESTAS 

Las mejores herramientas para realizar tu propuesta cuidadosamente y visualmente atractiva son Qwilr o Proposify,  ofreciendo  ventajas, sobre todo por el ahorro de tiempo que te pueden proporcionar. 

Estas aplicaciones proporcionan una gama de plantillas de diseño personalizadas para garantizar que tus propuestas tengan el mejor aspecto posible. También te permiten guardar segmentos de texto que puedes reutilizar en otros documentos. Proposify incluso puede reemplazar textos como el nombre del cliente al copiar una propuesta, ahorrándote el esfuerzo de encontrar y reemplazar cada aparición del nombre del cliente anterior. 

GESTIÓN DE RELACIONES CON LOS CLIENTES  

Con un poco de suerte, tendrás muchas oportunidades de ventas y clientes potenciales que perseguir y administrar. En algunos casos te puede llevar meses que esa propuesta que enviaste finalmente se convierta en un proyecto.  

Una de las mejores herramientas para este tipo de gestión se llama Pipedrive. Este programa te permite administrar a todos tus clientes potenciales y las diferentes ofertas que pueden estar sobre la mesa. También te permite programar recordatorios para dar seguimiento a esas oportunidades. 

Pipedrive te permite administrar leads entrantes y programar las próximas cargas de trabajo. Sin embargo, lo más importante es que se integra con tu correo electrónico para que puedas ver todos los emails relacionados con una oferta. Incluso se sincroniza con tus contactos y calendario si quieres. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR  

Si leíste las primeras herramientas para la gestión del trabajo, habrás leído sobre Trello, Google Drive, Toggl y las otras herramientas. Estas aplicaciones también son útiles para un freelance, aunque tiene un enfoque más hacia un grupo de personas puedes usarlo para ti sola(o) y si en algún momento quieres compartir algún informe o una propuesta sabrás que puedes hacerlo.  

____ 

Todas estas herramientas las pueden usar todos los profesionales de cualquier área. Cada una se complementa entre sí para el desarrollo laboral.  

Si te interesa, lee este artículos relacionados al tema, sobre Contabilidad para emprendedores: ¿Cómo llevarla? ¡Antes de irte, escríbenos que herramientas usas para organizar tu trabajo! 

Con información de:

https://www.lancetalent.com/blog/5-herramientas-esenciales-desarrollar-trabajo-freelancer/

https://hormigasenlanube.com/herramientas-para-trabajar-en-equipo/

Artículos relacionados

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top
¿Como puedo ayudarte?