Crear un ecommerce es una cosa. Sin embargo, dirigir el tráfico hacia el de forma orgánica y generar clientes potenciales y conversiones es algo totalmente diferente. Necesitas optimizar efectivamente el motor de búsqueda (SEO) para tu tienda online y dirigir el tráfico orgánico hacia ella.
Pero ¿por qué debes concentrarte en el tráfico orgánico?
Porque la gente confía en los motores de búsqueda para encontrar la información que busca. De hecho, cerca del 36% de las personas recurren a los motores de búsqueda para informarse. Por otro lado, sólo el 5% utiliza las redes sociales para ello. Por lo tanto, si no has optimizado tu tienda online para que crezca de forma orgánica, es probable que te estés perdiendo una gran parte de compradores potenciales.
Para ayudarte, hemos elaborado esta lista de poderosas estrategias que puedes implementar con facilidad. Estas son las estrategias que deberías utilizar para optimizar tu tienda online o ecommerce para un mejor crecimiento orgánico:
Optimiza las palabras clave.
Para hacer crecer el tráfico orgánico, es esencial no sólo escribir contenido de alta calidad utilizando herramientas para la redacción, sino que también deberías incorporar palabras clave objetivo en el contenido.
Sin las palabras clave o keywords, puede ser difícil conseguir que su contenido se posicione en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERPs).
Entonces, ¿cómo puedes llevar a cabo esta optimización?
En primer lugar, utiliza herramientas de búsqueda de palabras clave como Google Keyword Planner y SEMrush para encontrar palabras clave que sean relevantes para tu marca.
Selecciona aquellas palabras clave que tengan un alto volumen de búsqueda y una baja competencia. Estas son las palabras clave que deberías considerar incorporar en el contenido de tu tienda online.
Añade estas palabras clave a los títulos de tus páginas, URLs y meta descripciones. Además, para las páginas de productos, intenta incorporarlas en las descripciones y los títulos de los productos.
Cuando añadas palabras clave a tus páginas, asegúrate de no llenarlas en exceso. Esto puede dar lugar a penalizaciones.
Mejora la velocidad de la página.
La velocidad de la página de tu sitio web es extremadamente importante para el SEO. La velocidad de carga de la página ya se ha convertido en un parámetro de clasificación para Google. Esto significa que si tu sitio web no es lo suficientemente rápido, debes mejorar su velocidad para mejorar su clasificación.
Por cada 0,1 segundos de mejora en la velocidad de carga de la página, las tasas de conversión de las tiendas de comercio electrónico se disparan un 8,4%. Al mismo tiempo, el valor medio de los pedidos (AOV) aumentó un 9,2%. Esto demuestra que existe una correlación directa entre la velocidad de carga de la página y el crecimiento orgánico.
Puedes comenzar por comprobar la velocidad de carga de tu página actual. Para ello, puedes utilizar Google PageSpeed Insights y Test My Site.
Estas herramientas te mostrarán la velocidad de carga actual de tu sitio web para que puedas tener una idea clara de su situación. También muestran las distintas correcciones que puedes emplear para mejorar la velocidad de carga de la página. Puedes incorporar estas correcciones en tu sitio web para dar un impulso a la velocidad de carga.
Investiga a tu competencia.
Una vez que hayas puesto en marcha tu tienda online o ecommerce, debes hacer una lista de tu competencia. Aunque ayuda a saber quiénes son, también es una estrategia importante que puedes utilizar para impulsar el crecimiento orgánico de tu tienda online.
Puedes realizar una investigación de la competencia utilizando herramientas de análisis como SEMrush y Ahrefs para conocer sus estrategias. Utilizando estas herramientas, es posible averiguar la diferencia de keywords entre tu marca y la suya. Esto puede ayudarte a descubrir en qué debes centrarte para superarles en el ranking.

Optimiza la arquitectura de tu sitio.
Otra estrategia importante que debes implementar es la de optimizar la arquitectura de tu sitio web. Un sitio web bien diseñado es fácil de navegar para los usuarios. Al mismo tiempo, también ayuda a mejorar su SEO. Esto se debe a que es fácil para los usuarios y los rastreadores de los motores de búsqueda encontrar las páginas que están buscando.
Debes intentar diseñar la arquitectura de tu sitio web de forma que los usuarios necesiten un número mínimo de clics para llegar a las páginas que desean. Para ello, puedes aprovechar las herramientas de diseño de sitios web que pueden ayudarte a diseñar bien el tuyo.
También es esencial asegurarte de no tener enlaces rotos que den lugar a errores 404. Estos enlaces pueden debilitar el SEO del sitio web y también pueden afectar a la experiencia del usuario.
Un gran tipo de arquitectura que puedes utilizar es la arquitectura plana. Esto te ayudará a ofrecer una mejor experiencia de usuario, ya que los usuarios necesitarán menos clics para navegar a diferentes páginas del sitio web desde la página de inicio.
SEO basado en datos.
Con la creciente competencia en los SERPs, se ha vuelto casi imposible clasificar sin una estrategia sólida. Una cosa está clara: no hay lugar para el ensayo y error. Y dicho esto, necesitas datos sólidos para dirigir tu SEO hacia el éxito.
El uso de las API de las SERP es una forma probada de rastrear la web y obtener datos estructurados para apoyar e impulsar su SEO. Cuando sepas qué busca tu público objetivo y qué backlinks están funcionando bien para tu competencia, seguro que darás en el clavo con tus campañas de SEO.
Aprovecha los enlaces internos
Los enlaces internos son importantes para la navegación y también para la estructura de tu sitio web. Son enlaces que apuntan de una página de tu sitio web a otra. Es esencial tener una potente estrategia de enlaces internos ya que pueden ayudarte a enviar a un usuario de una página a otra.
Los enlaces internos también muestran a Google las páginas más importantes de tu sitio web junto con la jerarquía. Cuando crees enlaces internos, asegúrate de optimizar el texto de anclaje. Utiliza una amplia variedad de textos de anclaje relevantes para asegurarte de que los enlaces están optimizados.
Puedes crear enlaces internos no sólo de una página de producto a otra, sino también hacia y desde las publicaciones del blog. Esto puede ayudarte a dirigir el tráfico de tu blog a las páginas de productos también. Sin embargo, debes asegurarte de no sobrecargar las páginas con enlaces internos. Esto puede provocar una penalización. Del mismo modo, no optimices en exceso los textos de anclaje.
Optimiza para celulares.
Si tu sitio web de ecommerce no está optimizado para celulares, estás perdiendo una gran parte de clientes potenciales. Esto se debe a que alrededor del 51% de todo el tráfico web se origina en los celulares ahora.
Incluso desde el punto de vista del SEO, deberías considerar la posibilidad de hacer que tu sitio web sea compatible con los móviles. La razón es que Google tiene ahora un sistema de indexación «mobile-first». Esto significa que un sitio web que no tenga un diseño responsive no podrá posicionarse bien en los resultados de búsqueda.
Un gran paso es hacer que tu sitio web sea responsive. Esto significa que ofrecerá una gran experiencia de navegación independientemente del tamaño de la pantalla.
Aparte de eso, también deberías trabajar en mejorar la velocidad de carga del sitio web en los móviles. Esto se debe a que los móviles pueden tener redes fluctuantes, lo que puede aumentar aún más el tiempo de carga del sitio web.
Incorpora un blog
Los blogs son fundamentales para el éxito de tu web de ecommerce. Son tan útiles que el 86% de los responsables de marketing de contenidos utilizan las publicaciones de los blogs como parte de sus estrategias generales de marketing.
El contenido que puedes crear en las páginas de productos de tu tienda online es limitado. Sin embargo, cuando se trata de publicaciones en el blog, puedes escribir numerosas publicaciones sobre diferentes temas relacionados con tus productos y tu marca. Incluso puedes incorporar palabras clave relevantes en cada entrada del blog.
Esto te ayudará a posicionarte para un montón de nuevas palabras clave. Cuando tu sitio web se clasifique para un mayor número de palabras clave, también se beneficiará de más tráfico. A partir de las entradas de su blog, puede dirigir el tráfico a las páginas de productos de tu sitio web y generar conversiones.
Generar tráfico orgánico para tu ecommerce puede ser una tarea difícil. Sin embargo, para optimizar tu sitio puedes emplear estas 8 estrategias que te ayudararán a generar el tráfico que has esperado.
¿Tienes alguna pregunta sobre las estrategias de optimización de tiendas online mencionadas anteriormente? Háganoslo saber en los comentarios. Puedes contactarnos para optimizar tu sitio web.