Principales tendencias del marketing digital 2022: Parte I

El marketing digital está, al igual que el sector del ecommerce, en constante evolución. Cada año surgen nuevas tendencias, inspiradas por las estrategias de las grandes marcas influyentes o por las agencias que proponen nuevos conceptos promocionales.

En los últimos años, el marketing digital se ha visto influido especialmente por los métodos de comunicación y promoción de productos basados en la interacción social, ya sea a través de los medios sociales o del vídeo.

Las inversiones en marketing digital, son cada vez más importantes. De hecho, las distintas estrategias, ya sean orgánicas o de pago, requieren inversiones financieras y de tiempo. Esto responde a la evolución de los patrones de consumo de los mercados objetivo para dirigirse a los consumidores en el momento adecuado, en el canal adecuado.

En los próximos dos artículos, identificaremos algunas de las tendencias de marketing digital que están surgiendo en este año 2022.

Autenticidad e inclusión en la comunicación

La primera tendencia que podemos identificar de este año es la autenticidad. Esto no sólo se aplica a la comunicación, sino también a toda la marca.

Toda la parte visible de una empresa debe ser y parecer auténtica para el público objetivo. Esto se aplica a la comunicación, a los productos, a la empresa, a los mensajes transmitidos, a las relaciones con los clientes, etc. El objetivo final es crear vínculos fuertes y cualitativos con los consumidores.

La autenticidad se consigue mediante acciones relacionadas con la empresa y su vida. Para ello, es posible apoyar a las asociaciones éticas, sociales y medioambientales, por ejemplo. Según el estudio «2022 Global Marketing Trends» de Deloitte, el 57% de los consumidores son más fieles a una marca que está dispuesta a abordar las desigualdades sociales en sus acciones.

Eventos online

Los dos últimos años han sido complicados. Las restricciones sanitarias han afectado a muchos sectores, especialmente al de los eventos. Esto ha afectado a las estrategias de marketing establecidas, limitando el contacto entre las empresas y su público objetivo.

Los presupuestos de marketing web han aumentado en respuesta a la pandemia. Esto ha hecho que cada vez más medios de comunicación y marcas recurran a los eventos online. Entre estos últimos, podemos mencionar los webinars, más adaptados a un target profesional, que permiten responder a un problema y mostrar la capacidad de la empresa para responder a él con su solución. Esto corresponde a una estrategia de soft-selling.

También podemos hablar de las funcionalidades que ofrecen las redes sociales, como Instagram. Hablamos de los formatos Live, que permiten crear un intercambio a distancia. Si el entretenimiento es bueno, los asistentes a estas sesiones de intercambio tendrán una buena imagen de la marca, orientándose así más hacia ella para comprar sus productos favoritos.

Respeto a la privacidad

Durante años, el marketing ha permitido a las marcas y a diversas empresas recopilar datos sobre los consumidores. Estos datos, recogidos de diversas maneras, se utilizaban para crear una experiencia personalizada y para transmitir el mensaje en el mejor momento, de la mejor manera.

Hoy en día, los profesionales del marketing (los de la web, más concretamente) ven su trabajo influenciado por la ley europea RGPD. Ésta limita efectivamente la recogida de datos, así como los métodos utilizados para ello. Además, el despliegue de este reglamento ha hecho que los consumidores sean más conscientes de su privacidad y de sus acciones en Internet.

Según Google, el 73% de los usuarios de Internet se esfuerza por utilizar únicamente servicios en línea que ofrezcan un alto nivel de protección de datos. Además de esto, el buscador y sus herramientas se encaminan cada vez más a abandonar el uso de cookies de terceros.

Personalización de la IA

Como se suele mencionar, la experiencia del usuario debe personalizarse al máximo. Esto permite optimizar la tasa de conversión y, por tanto, aumentar las ventas.

La evolución actual permite aprovechar lo que se denomina MarTech (Marketing Technology). Entre estas tecnologías, podemos hablar de la inteligencia artificial. Ésta nos permitirá compensar la falta de experiencia física lanzando un proceso de aprendizaje (llamado Machine Learning) frente al comportamiento del consumidor en el sitio. Éste se adaptará entonces a sus necesidades, como un vendedor en una tienda física.

Algunas empresas especializadas en moda ofrecen este tipo de servicio tecnológico a sus clientes. Una IA utilizará la información que ha recogido gracias al Machine Learning para proponer prendas de la talla adecuada, o la más adaptada.

Vídeos cortos

El video marketing es muy popular entre las empresas y lo es desde hace varios años. En 2021, Hubspot informó que el 86% de las empresas están utilizando el vídeo como palanca de marketing. Se ha popularizado especialmente en plataformas dedicadas, como Youtube, así como en las redes sociales.

En los últimos años, una red social en particular se ha adelantado a la tendencia. TikTok ha entrado en el panorama, lo que no ha escapado a la atención de los profesionales, aprovechando un nuevo canal de comunicación y una nueva gallina de los huevos de oro.

El concepto de la aplicación, basado en vídeos cortos, ha revolucionado el panorama de la comunicación. Las redes sociales ya establecidas han aprovechado el concepto y lo han adaptado a su plataforma. En cuanto a las marcas, han aprovechado estos formatos cortos para adoptar una comunicación en vídeo más eficaz y llamativa.

El formato corto de estos vídeos atrae especialmente a la Generación Z, que corresponde al target de marketing actual, para algunos, o al futuro, para otros.


Sí te interesa este tema puedes chequear los siguientes artículos:

¿Cómo definir tu público objetivo?

Email vs. SMS marketing: Cuándo y cómo utilizar cada canal

Artículos relacionados

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top
¿Como puedo ayudarte?