¿Cómo colocar precio a un producto o servicio?

Colocar precio para tu producto o servicio es vital para el éxito de tu emprendimiento;, y a pesar de que puede resultar algo “fácil” para algunos, ciertamente puede resultar algo complejo o incluso un obstáculo sí no se fija con un plan de marketing y visión correctas.

En este artículo te planteo 4 preguntas que debes tener en cuenta al colocar precio a tu producto o servicio, para que de esta manera puedas tener éxito en tus ventas y generar competencia dentro del mercado.  

¿Cuáles son los costos de producción o servicio?

Determina todos los costos de tu producto o servicio, incluyendo los materiales, recursos, mano de obra, costos… Toma en cuenta los pequeños detalles. Esto puede resultar difícil debido a que solemos olvidar los mínimos detalles como por ejemplo; pagos de alquileres, sueldos, pagos de impuestos al Estado, o incluso pagos de servicios básicos.

Para responder a esta pregunta podrías realizar una lista minuciosa, para que ninguno se quede por fuera y logres colocar el mejor precio a tu producto o servicio.  

Al hacer esto, lograrás convencer a tus clientes o consumidores de que el precio que has fijado para tu producto o servicio es justo y correcto.

¿Qué está diciendo el mercado?

Si los que ofertas es algo que se encuentra en el mercado, esta pregunta es indispensable hacerla. Recuerda que tus decisiones deben estar basadas en datos y evidencias reales.

Evalúa las necesidades y apreciaciones del público objetivo o clientela hacia tu producto o servicio. Observa los precios de los productos o servicios que se parecen al tuyo. La clave es conocer qué es lo más importante para tus clientes.

Escuchar al mercado (luego de conocer los costos de producción) te dará una visión para colocar un precio inicial a tu producto, lo cual, te permitirá interactuar con tus consumidores o clientes quienes te ofrecerán los datos que estás buscando.

Coloca un precio que iguale el valor que tus consumidores perciben de tus productos o servicios; es decir, define qué valor podría tener para tus clientes lo que ofreces; piensa como ellos, cuánto estarías dispuesto a pagar tú si fueras ellos.

Pueden existir dos situaciones, que tus consumidores estén dispuestos a pagar ese precio inicial por tu producto; lo cual indica que progresivamente podrías aumentar el precio, trabajando siempre con estimaciones y cambios en el mercado.

La segunda situación que podría presentarse es que los consumidores consideren tu productos o servicio muy costoso. Un consejo para esto no es bajarlo inmediatamente, sino dejarlo y mejorar publicitando las características que hacen a tu producto o servicio único, los beneficios que aporta, lo cual nos lleva a la siguiente pregunta.

¿Cuál es la calidad de mi producto o servicio?

Los consumidores siempre buscan una relación precio – calidad confiable y de valor. Lo cual debe ser un llamado para que en tu emprendimiento siempre ofrezcas la mejor calidad posible. Esto provocará en tus clientes fidelización e incluso recomendaciones a otros.

Hoy en día la calidad de tu producto o servicio no solo se medirá por lo físico que puedas ofertar, sino también por factores como una excelente atención al cliente, garantías, interacción… La apreciación de lo que ofrezcas puede aumentar grandemente asegurándote de que todos los procesos de tu emprendimiento sean de calidad. Los clientes estarán dispuestos a pagar cierto precio por un producto de calidad.

Con respecto al precio, en ocasiones la calidad puede resultar costosa, sin embargo, que esto no sea un impedimento para ti. Recuerda, un cliente va a apostar siempre por lo bueno; esto significa que ofreciendo calidad puedes hacer que tus consumidores vuelvan y traigan consigo nuevos clientes.

¿Cómo voy a ofrecer mi producto o servicio?

Si logras conectar con tu público objetivo más allá de lo teórico o racional, entonces tendrás la oportunidad de ofrecer algo más que un producto o servicio, podrás ofrecer experiencias.

Al lanzar una excelente campaña de marketing, que cuente con buen diseño, estrategia, y que le muestre a los consumidores una historia, lograrás vender mucho más y mejor.

Actualmente, el mercado ha evolucionado hacia lo electrónico, así que, esforzarte para que tu producto o servicio sea conocido en lo digital es una inversión que debes considerar. Los consumidores están buscando marcas que conecten con ellos directamente, y les ofrezcan productos y contenido de valor.

Un ejemplo claro de esto, es la marca de Red Bull, la cual creó Red Bull Media con la misión de inspirar a las personas a la aventura, entretenimiento, deportes, y música. 

Recuerda, tus clientes desean adquirir mucho más que un producto o servicio. Ofréceles experiencias, historias que les animen, desafíalos  e inspíralos a alcanzar metas propias. De esta manera, no estarás solamente generando clientela, sino que estarás creando una comunidad fidelizada.

Por último, pregúntate si estás dispuesto a realizar descuentos y promociones en determinados productos y servicios, lo cual resultará atractivo para tus clientes. Ten en cuenta, las temporadas, eventos importantes o fechas que puedan ser resaltantes para ciertos productos.


Aplica estos consejos para tu negocio o emprendimiento y seguramente los precios de tus productos o servicios serán bien recibidos por tus clientes.

Te invitamos a conocer más sobre los servicios que podemos ofrecerle a tu empresa o emprendimiento, y a seguir revisando nuestro blog para más consejos de emprendimientos, e-commerce, negocios y otros.

Artículos relacionados

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top
¿Como puedo ayudarte?